¿No estás dispuesto a quitarte tus zapatillas de correr nunca? Buenas noticias, puedes hacer ejercicio intenso después de cumplir 65 años. Se dice que correr es incluso mejor que caminar si quieres combatir el envejecimiento físico. También es un excelente ejercicio para aliviar el estrés ya que aumentar los niveles de endorfinas ayuda a distraerte de tus preocupaciones cotidianas. Puede que tu cuerpo no sea tan joven como solía ser, ¡pero esto no tiene por qué detenerte!
Según el biólogo evolutivo Daniel Lieberman de la Universidad de Harvard, nuestros antepasados solían correr y cazar en la vejez. Por lo tanto, el hombre moderno también debería poder practicar deportes, independientemente de su edad. Y que esta teoría es correcta lo demostró la británica Fauja Singh, quien corrió su primer maratón cuando tenía 89 años. Y después de esa victoria, no se detuvo ahí, no, incluso en su centésimo año de vida, todavía corrió otra maratón.
Por supuesto, a medida que cumples años tu cuerpo ya no está tan en forma como solía estar: tu rendimiento atlético disminuye, comienzas a tener menos fuerza y resistencia muscular y eres menos flexible pero los deportes de resistencia aún son factibles. El ejercicio también es bueno para la memoria. ¡Así matas dos pájaros de un tiro!
Un buen calentamiento es importante antes de empezar a hacer ejercicio. Comienza estirando y caminando lentamente antes de nada. Un calentamiento asegura que tu sistema energético esté activado y que tus músculos se calienten. Cuando estos tienen un buen flujo sanguíneo, son menos propensos a lesionarse. Tu metabolismo también se acelera, por lo que tus músculos reciben oxígeno más rápido. En otras palabras, con un buen calentamiento evitas los dolores musculares, corres más fácilmente y evitas malestares posteriores.
No tienes que empezar corriendo durante una hora de inmediato, empieza entrenando una o dos veces por semana. Un buen horario para principiantes consiste en alternar entre un minuto de caminata y un minuto de carrera. ¿Esto también es demasiado intensivo? Puedes caminar rápidamente durante los primeros entrenamientos para poner tu cuerpo en forma.
La recuperación es importante para todos los atletas, especialmente cuando tu cuerpo comienza a envejecer. Asegúrate de descansar lo suficiente entre los entrenamientos. ¿Te parece aburrido sentarse en casa? También puedes recuperarte de forma activa. Por ejemplo, al nadar o andar en bicicleta lentamente, tus músculos pueden recuperarse.
¿Notas que has perdido músculo y quieres ganar más fuerza? El entrenamiento hará que desarrolles más masa muscular. Una persona de 70 años, desafortunadamente, tiene entre un 30 y un 40% menos de masa muscular que una persona de 30 años. Pero a través del entrenamiento de fuerza, haces todo lo posible para mantener tus músculos lo más jóvenes posible.
A una edad más avanzada hay que tener un poco más en cuenta a tu cuerpo. A medida que envejeces, la frecuencia cardiaca máxima disminuye y la capacidad de absorción de oxígeno disminuye. Esto hace que tu resistencia disminuya, lo que dificulta los deportes intensivos, pero no los hace imposibles. Asegúrate de escuchar a tu cuerpo. ¿Te estás cansando? Entonces tómatelo con un poco más de calma. Si tienes dolor muscular, descansa un día más. Puede que no te pongas al día con los más jóvenes, pero ¿y qué?
El ejercicio es mucho más divertido cuando se hace en compañía y además es un buen incentivo. Quizás haya alguien a tu alrededor que quiera entrenar contigo. O tal vez sería bueno unirse a un gimnasio para que te sientas desafiado.
¡Te animamos a seguir entrenando!