El estrés como causa de envejecimiento prematuro, así como de la aparición de diferentes enfermedades, hace que cada vez se busquen más métodos para combatirlo y tener en un futuro un envejecimiento saludable. El objetivo es llegar a mayor edad con mejor nivel de bienestar.
¿Qué es el yoga?
El yoga es una práctica holística que combina posturas físicas (asanas) con atención plena, técnicas de respiración y meditación. La combinación de estas prácticas promueve la movilidad funcional, el autodescubrimiento y ayuda a equilibrar el sistema nervioso.
Durante siglos, los practicantes de yoga han dado fe de los beneficios de la práctica, y la ciencia moderna ahora puede validar estas afirmaciones. Los estudios de investigación sobre el yoga han encontrado que una rutina de yoga se correlaciona positivamente con el bienestar físico y mental.
Los beneficios de practicar yoga
Es obvio que el yoga ayuda a mejorar la fuerza, la flexibilidad y la resistencia, pero los estudios también han encontrado que la práctica regular puede ayudar a:
- Reducir el estrés.
- Reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular.
- Recuperación de accidentes cerebrovasculares y cirugía.
- Prevenir caídas.
- Controlar la artritis, el dolor y la inflamación.
- Controlar la diabetes.
- Controlar problemas digestivos.
- Mejorar la calidad del sueño.
- Facilitar el proceso de duelo.
- Mejorar el estado de ánimo: disminuye la depresión y la ansiedad.
- Mejorar la memoria: ayuda a minimizar los problemas cognitivos y emocionales que a menudo preceden a enfermedades neurodegenerativas.
- Mejorar la respiración
Cuando consideramos estos beneficios en su conjunto, no es sorprendente que varios estudios concluyen que la práctica del yoga mejora considerablemente la sensación de bienestar.
Si bien algunos de los beneficios de esta lista pueden derivarse de otros programas de acondicionamiento físico, el yoga supera a otros ejercicios en varias métricas clave. Por ejemplo, un estudio encontró que las personas que practican yoga experimentan mayores mejoras en la regulación de los sentimientos de ira y ansiedad, así como un aumento en su sentido de bienestar y autoeficacia.
Esto no quiere decir que salir a correr o levantar pesas no sea beneficioso, pero parece que el yoga es único en su alcance y su capacidad para abordar un amplio espectro de indicadores de bienestar.
No obstante, lo más recomendable es consultar con el médico antes de comenzar un nuevo programa de ejercicios, especialmente si tienes problemas de salud o lesiones importantes.
Comments