Acudir a la consulta ginecológica es importante para las mujeres porque permite controlar la salud de su sistema reproductivo. En este artículo te contamos en qué consiste y por qué seguir yendo al ginecólogo tras la menopausia sigue siendo clave.
¿En qué consiste la ginecología después de la etapa reproductiva?
Se encarga de tratar la salud del sistema reproductivo femenino en las adultas mayores, para seguir tratando distintos problemas que pueden afectar la calidad de vida de la mujer. La misión en muchos casos es simplemente asegurarse del bienestar y la salud de la paciente. También evitar y/o diagnosticar el desarrollo de patologías que a la larga puedan producir consecuencias graves en el cuerpo.
Los ginecólogos en estos casos tratan afecciones que pueden ser de índole hormonal o estar relacionadas con partes del cuerpo como los senos, la vagina, los ovarios, la vulva o el útero.
Motivos para ir al ginecólogo en esta etapa
Como ya se ha mencionado, en esta etapa pueden presentarse diferentes problemas y es aquí donde cobra especial atención seguir acudiendo al ginecólogo aunque exista una tendencia a pensar que ya no es necesario. Hay personas que incluso consideran que ya no hay que ir al ginecólogo porque se tiene la menopausia. Todo lo contrario, es muy recomendable para evitar posibles complicaciones futuras.
Dentro de las distintas razones para ir al ginecólogo tenemos:
- Hay expertos que consideran que acudir al ginecólogo en esta etapa de la vida contribuye a mejorar la calidad de vida de la mujer durante su proceso de envejecimiento.
- Aunque puede haber menos riesgo de sufrir cáncer de mama, este no desaparece con la edad, por eso es importante mantener las revisiones en este sentido.
- - A partir de la menopausia las mujeres pueden experimentar alteraciones en su sistema reproductivo debido a que disminuyen los estrógenos (hormonas sexuales claves para distintas funciones del cuerpo). De no ser atendidos o detectados a tiempo, estos problemas pueden provocar afecciones graves en la salud.
Problemas ginecológicos
Las complicaciones ginecológicas más frecuentes en las adultas mayores suelen ser:
- Problemas de caída del útero.
- Atrofia en la vagina.
- Incontinencia urinaria.
- Sequedad en la vagina.
- Dolor y/o ardor al orinar.
- Dolor durante el coito
- Cáncer de mama.
- Sangrado (a pesar de tener la menopausia).
- Problemas ginecológicos en la menopausia.
Hay suficientes motivos de peso para seguir yendo a la consulta ginecológica y mantener la salud en óptimas condiciones. No descuides tu salud ginecológica en esta etapa de la vida, solo es una etapa más.
Comments