La pérdida de libido (deseo sexual) es un problema común que afecta a muchos hombres y mujeres en algún momento de su vida.
Suele estar relacionada con problemas de pareja, estrés o cansancio, pero puede ser un signo de un problema médico subyacente, como la reducción de los niveles hormonales.
El deseo sexual de cada persona es diferente y no existe una libido "normal". Pero si crees que tu falta de deseo sexual es angustiosa o que está afectando a tu relación de pareja, es una buena idea buscar ayuda.
Una de las primeras cosas que debes tener en cuenta es si eres feliz en tu relación. ¿Tienes dudas o preocupaciones que puedan estar detrás de tu pérdida de deseo sexual?
Una libido baja puede ser el resultado de
Otra cosa que hay que tener en cuenta es si el problema es una cuestión física que dificulta las relaciones sexuales o las hace insatisfactorias.
Por ejemplo, un bajo deseo sexual puede ser el resultado de
El estrés, la ansiedad y el agotamiento pueden consumirlo todo y tener un gran impacto en tu felicidad, incluido tu deseo sexual.
Si sientes que estás constantemente cansada, estresada o ansiosa, puede que necesites hacer algunos cambios en tu estilo de vida o hablar con un médico de cabecera para que te aconseje.
La depresión es algo muy diferente a sentirse simplemente infeliz, con desdicha o hartazgo durante un corto periodo de tiempo. Es una enfermedad grave que interfiere en todos los aspectos de tu vida, incluida tu vida sexual.
Además de una libido baja, los signos de la depresión pueden incluir
Es importante que acudas a un médico si crees que puedes estar deprimido. Puede aconsejarte sobre los principales tratamientos para la depresión, como las terapias de conversación o los antidepresivos.
El bajo deseo sexual también puede ser un efecto secundario de los antidepresivos. Habla con tu médico si crees que esto puede ser la causa de tus problemas.
La disminución del deseo sexual no es una parte inevitable del envejecimiento, pero es algo que muchos hombres y mujeres experimentan al envejecer.
Esto puede deberse a muchas razones, como por ejemplo
Habla con tu médico para comprobar tus niveles hormonales. Existen tratamientos para aumentar los niveles hormonales si los niveles bajos están causando problemas, como la terapia hormonal sustitutiva (THS) con o sin tratamiento de testosterona para las mujeres que están pasando por la menopausia o tratamientos con testosterona para hombres que estén pasando por procesos de andropausia. En cualquier caso, sólo un médico puede valorar la idoneidad de este tipo de tratamientos. ¡No dudes en consultarlo!